¿CÓMO LLEGAR?: CLICK AQUÍ.
CASAS DE VELILLA se encuentra en Velilla, una pedanía de San Román de Cameros a 500 metros, donde están los servicios de Restaurante, Bar, Parque Infantil, Piscinas Públicas (Julio y Agosto) Centro Médico (24h de lunes a domingo)
Velilla es tranquilo, rodeado de naturaleza, donde se puede oír el silencio.
CASAS DE VELILLA consta de varios alojamientos:
CASA CONCEJOS: De 2 a 4 huéspedes · 1 dormitorios · 3 camas · 1 baño
¿Sabes esa sensación de llegar a un sitio nuevo y sentirte tan a gusto?
Te ocurrirá en la Casa de Concejos. Tal vez porque siempre fue el lugar para acordar la vida en común; donde los vecinos solucionaban problemas y decidían cómo atender sus necesidades.
Que si los pastos, que si los regadíos, que si las «veredas»… En la sierra riojana las «veredas» son trabajos para la comunidad que hay que hacer en un ayuntamiento.
Se llamaba al pueblo «a vereda» y cada vecino o familia aportaba su «peonada».
Ahora la aldea de Velilla depende de San Román de Cameros. Pero, hubo un tiempo, algo más de cuarenta años, en que tuvo su propio concejo o ayuntamiento. Se reunía en esta casa y , si la eliges como hospedaje, notarás esas buenas «vibraciones» de entendimiento y cercanía que tiene su historia.
CASA TIA UPE: De 2 a 4 huéspedes · 1 dormitorio · 3 camas · 1 baño
El nombre de la «tía» Upe era Guadalupe y llevó durante mucho, mucho tiempo, el apelativo cariñoso de «tía». ¿Por qué? Porque vivió más de cien años: unos dicen que 101, otros que 102… Ésta fue su casa: bienvenido/a al hogar de una mujer longeva.
Eran tiempos de alumbrarse con candil y de ir a por agua a la fuente. Y cuando se acababa la labor, los vecinos charlaban. Repasaban sus historias y se acordaban de los que un día se marcharon en busca de fortuna.
Algunos volvieron ricos y mejoraron la vida de sus paisanos, como Simón de Ágreda y Martínez de Cabezón, de San Román de Cameros, enfrente de Velilla.
Fundó la escuela de San Román y garantizó enseñanza gratuita en este entorno hace más de 200 años.
Los cameranos se vanaglorian de que entre sus abuelos y bisabuelos no hubo ninguna persona analfabeta. Los niños de Velilla también fueron a esta escuela y hoy sigue abierta.
¿Ves la de cosas que te puede enseñar la Casa de la Tía Upe?
CASA TIO CONEJO: Hasta 10 huéspedes · 4 dormitorios · 7 camas · 2,5 baños
Si te gusta el refranero, habrás oído el dicho: «la experiencia es un grado». Y está claro que la pericia la dan los años y el haber sabido aprovechar lo que nos enseñan.
Esta sabiduría siempre se ha valorado en los pueblos. Por eso, aquí en la sierra, a las personas mayores se les llama cariñosamente «tíos o tías». Es una manera de mostrarles respeto, aprecio y ternura. El «tío» Goyo, la «tía» Anastasia , la «tía» Cecilia…y , en este caso, el «tío» Conejo.
Lo de «Conejo» es un mote o apodo. No me han sabido decir por qué. Pero no es raro que tuviera algún «percance» con un conejo, de los silvestres o de monte, que se cazaban a menudo entonces.
Cuando salgas a la naturaleza de este lugar, abre bien tus ojos y demás sentidos, te encontrarás conejos, perdices, corzos, ciervos, jabalíes… La Casa del Tío Conejo es un magnífico punto de partida si vienes en familia o en grupo.
POLÍTICA DE ADMISIÓN DE MASCOTAS
-
Se admiten perros de todos los tamaños y razas siempre que estén educados
-
Suplemento adicional mascota: Para 1 perro: 20 € / mascota / estancia. Para 2 perros: 30 € / todas las mascotas / estancia. Para 3 perros: 40 € / todas las mascotas / estancia. Resto consultar.
-
Donamos el 50% de la tarifa de mascotas a Colaboración Animal La Rioja.
-
Los perros no pueden subirse a los sofás y camas. Traer la cama de la mascota.