CONSEJOS PARA BAÑAR A TU PERRO

No hay ninguna necesidad de tener en casa un perro sucio o que huela mal. La higiene es buena para todos. Y para que el lavado de nuestro perro sea realmente eficaz, es necesario tener claro algunas pautas y pasos a seguir:

Antes de lavar al perro, debemos tener claro que el agua debe estar templada-caliente, para que arranque la suciedad de la piel, y el perro debe estar cepillado y sin apelmazamientos.

Los pasos a seguir son:

1º. Mojar el pelo.

Primero se moja el tronco: el agua debe aplicarse de arriba a abajo, capa a capa y abaoperro contra pelo, haciendo líneas paralelas con el grifo a tope de presión. 

Después se mojan las patas delanteras y traseras por dentro y por fuera.

Por último, se moja la cabeza. Se deja para el final para evitar que el perro se sacuda continuamente durante el lavado.

2º. Aplicar el champú.

Debe se un champú especial para perros, y es aconsejable elegirlo en función del tipo de pelo. Si lo rebajamos un poco con agua será más fácil esparcirlo. Se aplica de la cabeza a las patas, haciendo líneas rectas y paralelas de atrás hacia adelante, bajando hasta el pecho y el vientre. Por último, las patas. Si el perro es grande, haremos primero un lado y luego el otro.

3º. Frotar.

Primero se frota ligeramente todo el cuerpo del perro para conseguir espuma. Así se retiene el agua y tendremos más tiempo para lavar al perro. Esto es muy importante, porque el lavado no queda bien si no hay suficiente humedad o suficiente champú.

Cuando ya tengamos la espuma deseada, lavamos al perro,frotando bien todo el cuerpo de punta a punta. Si el perro es de pelo corto, se puede usar una manopla de caucho especial para esto, y si es de pelo largo o es raza perro de agua, con muchos rizos, mejor las manos para evitar nudos. Importante es tener en cuenta que no se debe frotar en círculos, sino que hay que hacerlo en línea.

4º. Aclarar.

El aclarado debe ser muy cuidadoso, sin dejar ningún resto de jabón, ya que ahí es donde ahora está la suciedad y la grasa.

5º. Toque final.

Si lavamos al perro en nuestra bañera o ducha, debemos tener en cuenta que debemos esperar a que todo el agua se haya ido por el desague para aclarar las patas, ya que éstas han estado en contacto con el agua sucia.

PRODUCTOS RECOMENDADOS:

¡CLICA EN LAS IMÁGENES PARA VER MÁS DETALLES DE CADA UNO!

 

      CHAMPÚ DE ALOE VERA                            TOALLA EXTRASECADO                   LIMPIADOR OREJAS - OIDOS

                                                                                                                                        CON APLICADOR

Trixie Perro Salud Higiene 2898 h                Trixie Perro Salud Higiene 2350 h         Trixie Perro Salud Higiene 2547 h

¡COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN!

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

¡SÍGUENOS!

facebook     youtube

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies.

Acepto las cookies de este sitio.