CONSEJOS PARA IR AL PARQUE CANINO

En el parque canino nuestro perro puede ir suelto, y se encontrará con otras personas y perros. ¡Te presentamos algunos consejos para que sea un rato agradable para todos!

En primer lugar, es importante señalar que el parque canino no es un lugar para actividad física del perro, o un sustituto del paseo. Según el "encantador de perros" Cesar Millán no lo es, sino que es un lugar para desarrollar la actividad psicológica y social del perro, aunque posiblemente acabe agotado de jugar.

Cuando vamos a ir al parque canino, es iportante que el perro no esté previamente nervioso, por lo que algunas pautas que podemos seguir son:

* Si nos estamos poniendo los zapatos para salir, por ejemplo, yparquecanino vemos que el perro se está excitando, es importante detenernos y esperar a que se tranquilice antes de salir.

* Si vamos en el coche y nos vamos acercando al parque, posiblemente el perro a través del olfato ya localice el destino, y se ponga nervioso y/o a jadear. Es importante que dediquemos unos minutos antes de entrar a practicar obediencia y a caminar con él para que se relaje y entre en un estado de sumisión. Podemos aparcar un poco más lejos, en vez de en la puerta, y caminar el trecho que nos separe del parque.

* A la hora de entrar al parque, será positivo y más seguro que: nos aseguremos que nuestro perro está tranquilo, que no hay perros nerviosos en la puerta por dentro, esperando a que entre el nuestro.

* Para no perder nuestro liderazgo sobre nuestro perro dentro del parque, al entrar, deberemos guiarle hacia los perros que sean más o menos de su nivel de energía o que creamos que compaginarán mejor con él, y, tras dejarle un rato hacer lo que quiera, volveremos a llamar su atención para que nos siga andando. Es importante no estar nosotros siempre parados o sentados y el perro todo el rato moviéndose a su antojo. Así, si en algún momento hubiese alguna pelea entre perros, si le llamamos, vendrá más fácilmente, porque asociará que, aunque esté en el parque, nosotros somos los líderes.

* ¿Y si nuestro perro se ve envuelto en una pelea? A veces los perros se pelean para reclamar el liderazgo de uno sobre otro, por ejemplo, si hay un juguete de por medio. Por ello, si '">
queremos llevarle una pelota a nuestro perro para jugar en el parque, mejor llevar una de sobra por si encontramos más perros y se la quitan jugando. Por regla general, estas peleas suelen ser comunes y no llegan a más.

Si nuestro perro se ve envuelto en una pelea y esta es más seria que un simple revolcón o advertencia, la forma más eficaz es producir un sonido fuerte (Ej: un golpe a un metal), o arrojarles una prenda de ropa (ojo!, puede que acabe rota...). El objetivo es crearles un estímulo que les haga parar de su pelea el tiempo suficiente para poderles distraer con otra cosa inmediatamente después.

* Si queremos estar charlando con amigos, vecinos, otros dueños de perros, ¡no pasa nada! si previamente hemos realizado las actuaciones anteriores, podremos pararnos a charlar un rato tranquilamente, eso sí, sin perder de vista a nuestra mascota.

Fuente: "El líder de la manada" César Millan

 

 SI QUIERES CONSULTAR ARTÍCULOS NECESARIOS PARA IR AL PARQUE CON TU PERRO, ¡HAZ CLICK AQUÍ!        

 

 

 

¡COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN!

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

¡SÍGUENOS!

facebook     youtube

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies.

Acepto las cookies de este sitio.