CONSEJOS SOBRE PERROS ADOPTADOS

¿Quieres tener un perro y piensas recurrir a la adopción? ¡Genial! Hay muchos perros esperando un hogar.

Una vez tomada esta buena decisión, es importante seguir unos consejos a la hora de elegir el perro y luego cuando llega a casa para que todo marche bien.

Adoptar un perro es una de las mejores decisiones que podemos tomar cuando tenemos claro que queremos compartir nuestra vida con una mascota. Siendo conscientes de las responsabilidades que tendremos que asumir, y de las alegrías que nos aportará la experiencia, te damos algunos consejos que te ayudarán a afrontar esta nueva etapa con un perro adoptado:

* A la hora de elegir al perro adecuado, no solamente debes fijarte en esos ojos que te miran fijamente..., también debes informarte sobre las IMG-20150212-WA0001características del perro, cómo es en su día a día, y elegir a uno que tenga un nivel de energía parecido al tuyo, así, si eres una persona casera, adoptar un perro de mucha energía puede desembocar en problemas.

* Al llegar a casa, debes ir con la correa enseñándole al perro la casa y el entorno donde se moverá en adelante.

* Deberemos invertir muchos esfuerzos en estructurar su vida: dónde  y cuándo va a comer, dónde y cuándo va a dormir, cuándo va a salir a la calle cada día, siu hay alguna zona donde no puede pasar, etc. Hay que tener en cuenta que muchos perros han tenido una vida desestructurada, especialmente si vienen de la calle. Tendremos que ser estrictos en esto hasta que se acostumbre.

* Puede ser que el perro al principio se haga pis en casa, en un lugar inadecuado, deberemos corregirle esta actuación casi como si fuera un cachorro, llevarle hasta el pis, que lo huela y decirle firmemente ¡no!

* Si hay otro perro en casa, es importante presentarles cuando ambos estén tranquilos, y/o mediante un paseo conjunto.

* Si hay otros miembros en la familia, es importante que todos sigan las mismas pautas.

* A la hora de salir de paseo, es muy importante el uso de la correa, para que no se escape accidentalmente y para que podamos transmitirle seguridad y liderazgo a través de ella. Al principio puede que esté asustadizo o nervioso, y puede tender a huir.

* Si hace algo bien, ¡elógialo! Así fomentaremos que lo siga haciendo.

 

Siguiendo estas pautas y nuestro sentido común, y viendo en el día a día cómo va actuando nuestro nuevo perro, ¡haremos que para ambas partes la adopción de un compañero canino sea una de las mejores decisiones de nuestra vida!.

 

¡COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN!

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

¡SÍGUENOS!

facebook     youtube

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies.

Acepto las cookies de este sitio.