CONSEJOS PARA MANTENER LA CASA LIMPIA CON UN PERRO

¿Tienes perro y vas encontrando pelos por aquí y por allá? ¡Aquí te damos algunos consejos para mantener la higiene de tu hogar!



Aunque adoramos a nuestras mascotas, también nos gusta tener un hogar limpio y libre de malos olores. Tener una mascota en casa no significa tenerla permanente sucia. Simplemente, podemos tomar una serie de medidas para mantener la higiene y limpieza lo más al día posible, ¡sin caer en obsesiones! Nuestra casa no es un museo...

1) Limpieza del suelo.

Lo mejor es tener suelos fáciles de limpiar. Pero independiente de eso, para quitar los pelos del suelo, podemos barrer o aspirar. Para barrer, hay escobas de distintos tipos, pero para los pelos mejor las de púas más duras, Limpieza-del-hogarya que si no se van quedando pegados... También hay mopas de microfibra, pero no son muy prácticas. Definitivamente, ¡lo mejor es la aspiradora!.

En cuanto a la frecuencia, depende del pelo que suelte tu perro, pero si no diariamente, cada dos días, es lo más recomendable.

Por otra parte, con una aspiradora no solamente puedes quitar los pelos del suelo, sino también de sofás, alfombras y otras superficies donde tu perro esté. Puede ser interesante retirar las alfombras si nuestro perro está todavía aprendiendo a hacer sus necsidades en la calle.

El hecho de cepillar a nuestro perro regularmente,hará que suelte el pelo sobrante o suelto, y no lo deje en casa por todas partes... Nosotros recomendamos cepillarlo en la calle o en un parque.

En cuanto a la elección de productos de limpieza, los hay muy variados, pero se recomienda que, al menos en las zonas donde suele estar nuestro perro, se utilice uno específico de los que se encuentran en el mercado. Algunos expertos recomiendan no utilizar productos con base de amoniaco, ya que éste tiene cualidades parecidas al olor de la orina, y puede hacer que los machos marquen los sitios.

2) Limpieza de filtros del aire acondicionado o purificadores de aire.

Especialmente en épocas en que se utilicen, es recomendable limpiarlos antes de usarlos y, una vez en uso, una vez al mes o cada dos meses. ¡Incluso ahí puedes encontrar pelos y pelusas!

3) Limpieza de juguetes de tu perro.

Esto es especialmente importante si además de mascota tienes niños pequeños en casa que jueguen con el perro y sus juguetes.

Cada cierto tiempo, es recomendable lavar los juguetes del perro para mantenerlos higiénicos, ¡y ademas es muy fácil!. Los duros en el lavavajillas, y los de tela o peluches, en la lavadora (mejor sin suavizante).

4) Limpieza básica de nuestro perro: las patas.

Cada vez que tu perro sale a la calle vuelve con las patas/almohadillas con suciedad incrustada, ¡imagínate que tú salieras descalz@ a la calle!.

Para evitar que esa suciedad entre fácilmente en tu hogar, ¡las toallitas higiénicas especiales para perro son la solución!. Cuando tu perro vuelva de la calle, con una toallita le puedes limpiar sus partes íntimas, el culete y las patitas, ¡así quedará perfecto!.

Hay toallitas de muchos tipos: olor a talco, con cidronela para espantar los mosquitos en verano...

5) Pipi de tu perro dentro de casa.

¿Tu perro marca de vez en cuando o es un cachorro y le estás enseñando a hacer pipi en la calle, pero a veces se le "olvida" la lección todavía?

Primero hay que recoger la orina, lo puedes hacer con papel absorvente o de periódico, y luego mejor fregar no solamente con un multiusos o detergente adaptado a tu tipo de suelo, sino también alguno especial con enzimas, para que el perro no huela donde lo ha hecho y no marque de nuevo en el mismo sitio.

6) Las zonas donde suele estar nuestro perro. Los textiles donde se suele acomodar nuestro perro (ej: su cama) deben lavarse con cierta asiduidad, para evitar los ácaros, los malos olores  y la acumulación de pelo. En la cama del perro podemos poner fundas que se puedan lavar con asiduidad.

7) ¿Tienes algún familiar o amigo que visite tu casa y sea alérgico a las mascotas?

Si se te va a dar este caso, es muy importante que tengas tu casa bien higienizada antes de que llegue esta persona. También puedes ayudarte echándole a tu perro una loción especial para que alivie la alergia a mascotas de las personas.

Estos truquitos te ayudarán en la higiene de tu hogar ¡ánimo!

¡COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN!

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

¡SÍGUENOS!

facebook     youtube

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlos, consulte nuestra Política de Cookies.

Acepto las cookies de este sitio.