El jardín es un buen lugar para tu perro, especialmente si es de tamaño mediano o grande. ¡Les encanta estar al aire libre! Pero... ¿Sabes hacer de este espacio un lugar seguro y divertido?
Aquí te facilitamos algunas ideas y consejos básicos para ello, además de que tengas en cuenta el tipo de raza y carácter del perro.
1) La caseta del perro. Aunque nuestro perro duerma dentro de casa, si disponemos de jardin conviene hacerle una caseta en el exterior, donde podrá pasar también tiempo, sobre todo con el buen tiempo.
En esta caseta debemos colocar un colchón en el suelo y unas mantas para protegerlo de los cambios del tiempo.
2) Asegurar la zona de las plantas. Si disponemos de espacio en el jardín para crear diferentes zonas, por ejemplo una zona con plantas o flores, o un huerto, es mejor tenerlo vallado para evitar que el perro, especialmente si es un cachorro, pueda entrar y ponerse a excavar.
3) Evita las plantas toxicas. Si a tu perro le gusta de vez en cuando chupar o comer alguna hoja de plantas, revisa las que tienes en tu jardín, ya que algunos tipos, como la adelfa o las azaleas, por ejemplo, son tóxicas para el perro. Puedes consultar a tu veterinario a este respecto para que te oriente.
4) No elimines la hierba del jardin. Esta hierba es muy útil para los perros, ya que las comen para ayudarles a absorver los ácidos en exceso, siendo además un gran remedio natural contra los malos olores. ¡Deja a tu perro que coma hierba!
5) Crear una zona de juegos. Para el perro jugar es fundamental, le ayuda a crear lazos con las personas y otros perros que le rodean. Puedes ponerle en una zona exterior juguetes que pueda disfrutar al aire libre.
6) Zona para sus necesidades. Cuando los perros son cachorros, hay que enseñarles la zona en la que podrán hacer sus necesidades. Con paciencia, nuestro perro aprenderá. Lo mejor es enseñarle paseando, ¡un jardin no sustituye al paseo!. No obstante, por si acaso, podremos crear una pequeña zona por si nuestro perro tiene una "urgencia". Esta zona mejor con tierra antes que con grava.
7) Agujeros en la tierra. Como posiblemente ya hayas comprobado, uno de los pasatiempos favoritos de los perros es hacer agujeros en la tierra. Si ya ha hecho uno,una sugerencia es que no lo tapes, porque volverá al mismo sitio a hacerlo, pero si lo dejas seguro que acabará olvidándose de que excavó allí.
8) Ten en cuenta la personalidad de tu perro. Cada perro es diferente, a algunos les gusta más jugar a unas cosas, o tumbarse más al sol o en un lugar concreto... Sobre esto, observando podremos dar con alguna clave para que nuestro perro se sienta a gusto en la zona exterior de casa. Y si es un cachorro, conviene retirar de su entorno los objetos peligrosos susceptibles de ser mordidos.
Con todo esto, ¡esperamos que tengas ideas para darle un aire "perruno" a tu jardín y que así todos en casa disfruteis con seguridad de esa zona!
Fuente: ellahoy.es