"Enfermedades cutáneas" es un término general que utiliza para referirse a trastornos frecuentes y molestos que producen daños o irritan la piel, y que a menudo hacen que las mascotas se rasquen o se laman en exceso.
¿Qué causas pueden producir estas enfermedades de la piel?
* Reacciones adversas al alimento: puede ser que el perro tenga alergia a algun tipo de proteina presente en el alimento que está tomando. Algunas alergias comunes son a la carne, el pescado, el trigo, leche o vegetales.
* Otras alergias: la mascota puede ser alérgica a factores ambientales como el polvo, el molen o el moho.
* Parásitos: las pulgas, los piojos y los ácaros pueden causar irritaciones cutáneas leves o intensas.
* Desequilibrios hormonales: las mascotas con excesos o carencias de determinadas hormonas tienen tendencia a sufrir problemas de la piel.
* Infecciones: las infecciones bacterianas y fúngicas pueden provocar problemas cutáneos también.
¿Cuáles son los síntomas que verás en tu perro?
* Picor (se rasca, se lame o se frota)
* Cambios en el apetito
* Granos, manchas o placas de color rojo
* Mal olor de la piel
* Escaras, costras o piel engrosada
* Placas escamosas o ásperas
* Pérdida de pelo.
¿Qué podemos hacer para tratar las enfermedades cutáneas del perro?
1) Te recomendamos que sigas el consejo del veterinario.
En líneas generales, el tratamiento pasará por:
* Una dieta especial
* Fármacos
* Suplementos
* Una combinación de lo anterior.
Esta forma de actuar ayudará a que la piel y el pelo de tu mascota mejoren y se regeneren, y a que tu perro se recupere más rápidamente.
2) Asegúrate que todos los miembros de la familia sean conscientes del problema de la mascota y sus implicaciones (Ej: que no le den alimentos o premios que puedan perjudicarle).
3) No permitas que el perro cace, coma hierbas o vaya suelto si el veterinario sospecha una alergia alimentaria.
¿Quieres saber productos que ayudarán a tu mascota a superar sus problemas cutáneos? ¡Clica AQUÍ!
Fuente: Hills