Es obligatorio para desplazamientos a y entre los países de la Unión Europea, y en la mayoría del resto de países.
Debe incluir los datos de una vacunación antirrábica en regla. Por ello los perros de menos de tres meses, al no estar vacunados de la rabia, no pueden viajar por la UE.
Los cachorros entre 12 y 16 semanas podrán viajar si han sido vacunados contra la rabia, aunque no sean inmunes contra la enfermedad.
Microchip electrónico
En el caso de perros potencialmente peligrosos, hace falta la licencia de tenencia del animal, el certificado de registro en la Comunidad autónoma o municipio de residencia y seguro de responsabilidad civil por posibles daños a terceros causados por el animal.
Consulta los requisitos sanitarios para viajar dentro de la Unión Europea con tu perro clicando aquí.
Además de esto, es conveniente consultar con la embajada o consulado del país de destino por si existe algún requisito veterinario adicional exclusivo de ese país.