El Disc Dog o Frisbee con perro es una actividad muy divertida para compartir con nuestra mascota, que a ciertos niveles puede derivar en competición no solo de saltos sino también de acrobacias. Reporta a esta grandes beneficios. No obstante, no todos los perros están receptivos en un principio a practicar este deporte, y hay que ayudarlos a que se motiven.
¿Qué tipo de perros pueden practicarlo?
En principio, si es a nivel puramente de ocio, sin competición, todo tipo de perros, siempre que se encuentren sanos físicamente para correr y saltar. Según la Asociación Española de Disc Dog, sí hay que tener en cuenta que para ciertas razas de patas cortas y columna larga, como los Teckel, propensos a las lesiones de columna, no es un ejercicio recomendado. Igualmente, otras razas predispuestas a displasia de cadera, como pastores alemanes o labradores, deben tener un seguimiento especial y practicarlo de manera moderada. Ante la duda, consultar con el veterinario.
¿Qué beneficios produce en nuestro perro?
Muchos, como por ejemplo:
* Mayor entendimiento entre humano y perro.
* Mejora el comportamiento de algunos perros, especialmente los que necesitan canalizar mucha energía porque, ya que se cansan por el ejercicio mental y físico, y les ayuda a estar más equilibrados.
* Es un ejercicio físico muy completo para el perro, por lo que lo pone en forma.
* Mejora la compenetración perro - dueño.
* Ayuda al perro a sentirse útil y superar posibles traumas del pasado.
* ¡No deja de ser un juego! y, como tal, ¡produce mucha diversión!.
¿Cómo empezar?
Necesitaremos un amplio espacio llano para lanzar el disco sin molestar a nadie, por ejemplo en un parque. Una vez encontrado:
1º. La persona debe aprender a lanzar el frisbee adecuadamente. Es mejor hacer varios lanzamientos sin el perro para aprender la práctica. Hay varios tipos de lanzamiento: más cortos, más largos y cerca del suelo...
2º. Despertar el instinto de presa del perro, para que desee atrapar el disco. Para ello, hay que empezar motivándole. Nosotros te recomendamos que consultes con un grupo o asociación que se dedique a esto, no obstante, te facilitamos uno de los posibles métodos.
* Primero se puede empezar tirándole el disco y que el perro lo busque y lo traiga. Se puede alternar con que busque una pelota y la traiga, para que no se aburra ni se obsesione con un solo objeto.
* También se le puede mover el frisbee por el suelo para llamar la atención del perro y que lo quiera atrapar. Una idea es tener dos discos, y cuando atrape uno se le mueve el otro para llamar su atención.
3º. Empezar a tirar el disco, pero rodando en el suelo, y que el perro lo atrape en movimiento.
4º. Enseñarle el ejercicio de "rodear las piernas", guiándole con un trocito de comida o snack y dándoselo de premio cuando las rodee por completo. El perro luego en un movimiento de mano deberá hacerlo sin snack.
5º. Unir el "rodear" y el lanzamiento rodando, primero el perro que nos rodee las piernas y seguidamente se le tira el frisbee rodando para que lo agarre en movimiento.
6º. Aprender a agarrar el frisbee en el aire. Para ello:
* El perro empieza agarrando el frisbee mientras lo tenemos en nuestra mano.
* Una vez lo suelta, le pedimos "rodear" y cuando acaba le enseñamos el frisbee para que salte y lo vuelva a morder, sin soltarlo de nuestra mano.
* Cuando controla ese ejercicio, lo repetimos pero al final soltamos el frisbee y que lo muerda mientras esta en el aire, sin lanzarlo, solo dejándolo caer.
* Poco a poco aumentamos la distancia, premiando siempre a nuestra mascota cuando lo haga bien.
Empezar con sesiones de menos tiempo, pocos minutos, y vamos aumentando el tiempo.
Siempre al finalizar, ¡premio y un poco de juego!
FRISBEE