KM. 0
Iniciamos nuestro paseo desde la zona conocida como Los Prados, junto al entronque con la línea activa de Renfe.
Para llegar a este punto se puede comenzar en la estación de RenfeCazalla - Constantina, desde la que tenemos varias opciones. La primera: dejamos las vías y tomamos el viejo camino de San Nicolás del Puerto (hoy es la carretera local SE-168, con escaso tráfico) y a la altura del área recreativa de isla Margarita cruzamos la Ribera del Hueznar y salimos al corredor verde. La segunda opción es discurrir unos cientos de metros por la carretera A-455 (Constantina - Cazalla) hasta cruzar el puente sobre la Ribera del Hueznar y enseguida, a nuestra izquierda, tomamos el inicio del corredor verde.
El corredor verde tiene un recorrido de unos 4.5 kms, y a lo largo de él tendremos un frondoso bosque de galería a un lado y dehesas de encinar y pastizales al otro. Al final de su recorrido atravesaremos de nuevo la Ribera del Hueznar por un vado practicable y nos encontraremos ya con la Via Verde, a la que accedemos tras cruzar bajo el primer tramo del ferrocarril minero en la zona que hemos denominado Los Prados.
Otro posible acceso es la circular de la SE-168. Si se opta por continuar por la carretera que se dirige a San Nicolas del Puerto, la referencia para encontrarnos con la via verde es el primer paso a nivel, tras el de la estación de Cazalla entre la via activa del ferrocarril y la carretera.
KM 5.5
La aventura continua ahora sobre la via minera. Los primeros metros prosiguen junto al cauce de la Ribera del Hueznar, compañero de viaje de parte del camino. De esta forma se atraviesa un fresco paraje: el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Un poco más adelante se cruza la carretera de San Nicolás del Puerto. Las nuevas obras de acondicionamiento han provisto estos cruces a nivel de un toque ferroviario: traviesas en el firme que además de hacernos reducir la velocidad evocarán el paso de los trenes por este lugar. Alcornoques, encinas y matorrales de jara flanquean este primer tramo hasta que se llega en el km 5.5 a un segundo paso a nivel con la misma carretera.
Superado este, encontramos uno de los dos puentes de la antigua via que han sido reconstruidos.
Fuente: viasverdes.com
Para más información, puedes clicar aquí.
Consulta consejos sobre senderismo con perros clicando aquí.