CÓMO LLEGAR: la excursión empieza en la cala pedregosa de Ets Alocs, al final del término de Ferreries. Para llegar tomaremos la carretera C721, en el kilómetro 31.7, nos desviaremos hacia el norte por el camino de Ferreries a la "ermita abandonada".
El sendero bordea la costa por un terreno llano y sin desnivel hasta llegar al pie de la Montaña Mala. Pasaremos por la Cala Pilar, una extensa playa de arena, y al girar la punta d'Es Carregador nos encontraremos la Playa de Mar, un gran puerto natural formado por grandes rocas caídas. Al final de ésta se encuentra la Montaña Mala.
A lo largo de esta ruta se pasa por distintos puntos de interés, como son, por ejemplo:
* El pueblo de Ferreries, fundado en el siglo XIII por Jaume I. Ferreries se encuentra en la carretera que une las ciudades de Maó y Ciutadella.
* La colina de Santa Águeda, donde se pueden ver los restos de una fortaleza del tiempo de la dominación árabe. La fortaleza se alza sobre un pequeño altiplano alargado, de forma más o menos semicircular y con cierto relieve, que se encuentra en lo alto de la montaña. Se llega por una pista sin asfaltar que parte de la carretera de Maó a Ciutadella, a la derecha, en la zona conocida como Es Pla Verd, sobrepasada la localidad de Ferreries en la dirección mencionada. Además de la fortaleza podremos encontrar los restos de una calzada romana, que acaba en la entrada del castillo, y la ermita de Santa Águeda.
* El poblado prehistórico de Son Mercer. En él se encuentra "Sa Cova del Moro, una naveta, así como otras en forma de herradura y rectangulares. Se halla situado en lo alto del acantilado oriental del Barranco d'En Fideu, cerca de la casa de Son Mercer de Baix, a la cual se accede por una pista de tierra que parte de la carretera de Ferreries a Es Migjorn Gran (concretamente, por la primera que uno encuentra a la derecha yendo hacia esta última problación).
Fuente: www.illesbalears.es
Consulta consejos sobre senderismo con perros clicando aquí.