Asímismo, es conveniente no dar de comer ni beber a nuestro perro unas 4 hors antes del viaje (si el trayecto es corto, de 2 a 4 horas) y 8 horas antes en trayectos largos (de 4 a 9 horas) para evitar que vomite por mareo o haga deosicioes durante el viaje y así se sienta incómodo.
Os recomendamos que antes de reservar vuestro billete os informéis de las condiciones que marca la compañía aérea de vuestro interés a la hora de transportar mascotas. Si viajáis a otro país, es fundamentaltambién informarse en la embajada del país de destino qué documentación se exige, ya que cada reglamento es diferente.
La mayoría de las compañías aéreas no recomiendan sedar al perro, ya que baja su presión sanguínea, y consideran que puede ser letal en combinación con la presión del aire en altitudes elevadas.
continuación os ofrecemos información general relativa al transporte de animales domésticos que ofrecen algunas compañías aéreas. Si vais a viajar con ellas, os aconsejamos contactarles directamente para información adicional y consulta de precios.
AIR BERLIN
Según el peso y el tamaño, los animales se llevarán en la cabina o en la bodega. En ambos casos deben transportarse en un contenedor cerrado y hermético, en donde quepan estando parados en su posición normal y tengan lugar para acostarse. Dicho contenedor lo aportará el pasajero.
En la cabina se aceptan perros y gatos, si se los transporta en un contenedor adecuado (medidas máximas 55 x 40 x 20 cms, con suficiente suministro de aire), cuyo peso, incluyendo el contenido, no sea superior a 6 ig. El animal no podrá asomar la cabeza o abandonar el contenedor durante todo el vuelo. En ningún momento podrá colocarse el contenedor sobre el asiento, tampoco si se compra un asiento especial. Debido a las características de los asientos, en clase Business no es posible transportar animales domésticos en cabina.
En la bodega irán aquellos animales domésticos que, incluyendo el contenedor, pesen más de 6 kgs. También ellos tendrán que viajar en un contenedor adecuado. Es importante tener en cuenta que en todos los contenedores para animales que se transportan en la bodega deberá haber un recipiente para agua y comida, que deberá poder llenarse desde afuera. El recipiente deberá estar vacío durnte el vuelo.
Para más información, pincha aquí.
AIR EUROPA
Para el transporte en cabina, existen las siguientes condiciones:
* Edad mínima del animal 10 semanas y disponer de las vacunas requeridas.
* Debe mantenerse en un contenedor o bolso cuyas dimensiones máximas sean 55 x 35 x 25 cm.
* No deberá exhalar un olor ofensivo, ni desagradable por su aspecto para el resto de los pasajeros.
* El peso total no podrá superar los 8 kg (mascota + contenedor).
* Se respetará la capacidad máxima de mascotas en el avión, en función de las características de éste. Pueden viajar varias mascotas en el mismo contendor siempre y cuando se cumplan los requisitos de peso y dimensiones.
* En un solo contenedor pueden transportarse hasta 3 mascotas siempre que sean de la misma especie, y que en total no se supere el peso y medidas máximas.
* El contenedor se ubicará bajo el asiento delantero.
* En ningún caso, el animal podrá salir de su contenedor en la cabina de pasajeros del avión.
* El contenedor deberá ser modelo homologado; o en su defecto permitir el cierre total del mismo sin impedir la correcta respiración del animal. Bolsos o contenedores que no dispongan de ventilación cuando estén cerrados no se aceptarán para el transporte.
En la bodega del avión irá cualquier mascota que no cumpla con los requisitos anteriores, y a su vez deberá acogerse a las siguientes condiciones:
* Edad mínima 10 semanas y disponer de las vacunas requeridas.
* El pasajero podrá facturar hasta 5 animales
* Los perros considerados potencialmente peligrosos (R.D. 287/2002) deberán llevar obligatoriamente bozal apropiado para su tipología racial.
* También deberán llevar bozal los perros que cumplan la mayoría o todas de las siguientes características: Fuerte musculatura, aspecto poderoso y robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. Marcado carácter y gran valor. Pelo corto.Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm; altura a la cruz entre 50 y 70cm, y peso superior a los 20kg (44lb) o cabeza voluminosa, cuboide, robusta; con cráneo ancho y grande, y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes; boca robusta, ancha y profunda; cuello ancho, musculoso y corto; pecho macizo, ancho, grande, profundo; costillas arqueadas y lomo musculado y corto; extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas; y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas y formando un ángulo moderado.
* Se deberá transportar a las mascotas en contenedores rígidos aprobados por IATA con puerta metálica, adecuados para el transporte aéreo. Los contenedores de malla de alambre o de malla soldada no son aceptables.
* El pasajero será responsable de la alimentación del animal si es necesario. Los contenedores deberán estar provistos de los recipientes adecuados para comida y agua, permitiendo que pueda ser alimentado desde el exterior del contenedor.
* El contenedor debe estar ventilado apropiadamente a través de 3 costados, proporcionándole mayor ventilación en su parte superior.
* El contenedor debe disponer de material absorbente en el fondo. La paja no es aceptable ya que en muchos países está prohibida la entrada.
* El contendor debe disponer de la etiqueta verde de “Animales Vivos” de IATA y de la etiqueta negra “Este lado arriba”. Las puertas de los contenedores deben cerrarse firmemente (sin candados). Los contenedores mayores deben disponer al menos de 2 cierres seguros. Las bisagras de las puertas y los pasadores de seguro deben atravesar las extrusiones horizontales arriba y debajo de la abertura de la puerta, por lo menos 1.6cm.
* El tamaño del contenedor debe ser tal que permita al animal permanecer erguido sin tocar el techo con ninguna parte de la cabeza u oídos, girar con facilidad y yacer echado de forma natural en todo momento.
* El número máximo de animales de compañía por contenedor es de 1.Sin embargo será permitido un máximo de 2 animales siempre y cuando su tamaño sea similar hasta un peso de 14kg y si están acostumbrados a vivir juntos. Los animales de la misma camada y hasta seis meses de edad y en un número no superior a 3 pueden ser cargados en un mismo contenedor.
* En viajes interlineales (que intervienen más de una compañía) será necesaria la confirmación de aceptación por cualquier transportista de continuación.
* Los perros de nariz chata, tales como: boxers, bulldogs, pekineses y otros, son afectados más que otras razas por el aire enrarecido y, por lo tanto, es necesario asegurarse de que el contenedor tenga barras separadas desde la base hasta el techo del contenedor de forma que se produzca una suficiente circulación de aire. Es esencial que el animal esté libre de problemas respiratorios.
* El nombre, dirección y número de teléfono de contacto del pasajero debería hallarse visible y claramente en el contenedor del animal.
Para más información pincha aquí.
AIR FRANCE
Se puede viajar con mascota. Para saber si puede viajar en cabina o en bodega es necesario indicar que viajamos con animal a la hora de hacer la reserva. Hay que obtener la autorización en el servicio de venta por teléfono.
En la cabina pueden viajar:
* Los perros y gatos de peso inferior a 6 kgs. ( bolso o contenedor de transporte incluido)
* Los perros-guía sea cual sea su peso.
Además, el animal deberá tener al menos 10 semanas de vida.
Las reglas de transporte son:
* El animal debe viajar imperativamente en un habitáculo específico, que debe respetar normas muy precisas.
* El habitáculo debe estar suficientemente ventilado y permitir que el animal se ponga de pie y se dé la vuelta.
* El animal no podrá salir del habitáculo durante el viaje, por ningún motivo.
* El bolso en el que viaja su animal se considera como un equipaje adicional de pago.
En la cabina y en bodega el transporte de animales no está incluido en la franquicia de equipaje, por lo que se deberá abonar un suplemento cuyo importe varía en función del destino del viaje.
En la bodega solo se aceptan contenedores rígidos, de plástico duro o de fibra de vidrio y homologados por IATA ( Internacional Air Transport Association).
El animal debe tener las vacunas en regla, microchip electrónico y el pasaporte europeo si viaja por la Unión Europea.
Se prohíbe el transporte, en cabina o en bodega, de perros que pertenezcan a la primera o segunda categoría, tal y como establece el Ministerio de agricultura y pesca francés:
* Perros de primera categoría: perros denominados de ataque sin raza determinada pero que por su morfologá se parezcan a las siguientes razas: Staffordshire terrier ( pitbulls), Mastiff (boerbulls) y Tosa.
* Perros de segunda categoría: perros denominados de guardia o de defensa de las siguientes razas: American Staffordshire terrier, Rottweiler, Tosa y los perros que por su morfología se parezcan a la raza Rottweiler.
Para más información, pincha aquí.
ALITALIA
El transporte de las mascotas esta sujeto al pago de un suplemento.
El transporte en cabina esta sujeto a algunas condiciones especificas: los animales tendrán que permanecer durante todo el viaje dentro del contenedor cuyas dimensiones máximas son de: 44,5 cms. de longitud; 21,5 cms. de anchura ;26,0 cms. de altura.
El contenedor debe permitir al animal que se encuentre cómodo y que pueda girarse y tumbarse. Debe permitir el paso de aire, ser robusto y resistente al agua
El contenedor puede transportar hasta 5 animales de la misma especie siempre que el peso (incluida la comida) no exceda los 8 kilos.
Si alguna de las condiciones aquí abajo expuestas no son respetadas (o si el animal pudiese molestar otros pasajeros), el comandante tiene la autoridad de transferir el animal a otro contenedor.
Debido a las restricciones estructurales, el transporte de los animales en cabina puede que no esté disponible en todas las clases de avión.
En toda la flota de vuelos intercontinentales se puede reservar a su mascota también en Clase Magnifica.
Los pasajeros que viajen con animales en bodega tienen que realizar la facturación al menos 90 minutos antes del horario de salida
Para cualquier información adicional y sobre tarifas, recomendamos contactar directamente con la línea aérea.
Para más información, pincha aquí.
AMERICAN AIRLINES
Esta aerolínea acepta transportar mascotas con las siguientes condiciones:
* El número máximo, para todos los destinos, será de dos mascotas facturadas por pasajero, en dos contenedores separados; si son de la misma especie, tienen un tamño similar, pesan menos de 9 kg cada una y tienen entre 8 semanas y 6 meses de vida, pueden ir en el mismo contenedor.
* Las mascotas se admitirán por riguroso orden de llegada.
* No se puede compartir el transporte de las mascotas entre American Airlines y otras líneas aéreas. Hay que recogerlas y volver a facturarlas en cada ciudad en la que se haga conexión.
* No se admiten mascotas como equipaje de mano en vuelos transatlánticos, transpacíficos o que tengan origen o destino en Hawai, Centroamérica y Sudamérica.
* Se admiten animales de servicio (incluidos los que prestan asistencia visual y auditiva) en la cabina, salvo en los viajes al Reino Unido. Cuando los vuelos se originen en el Reino Unido, sí se admiten estos animales en la cabina.
* Se aceptan todas las razas de perro.
En cuanto al contenedor de animales:
* Según la normativa IATA, la altura del contenedor para animales es la altura máxima del perro de pie desde la cabeza, totalmente derecho.
* El largo del contenedor es el largo del perro desde el hocico hasta la cola, más el largo de las patas delanteras (para que el animal pueda estirarse totalmente).
* El ancho corresponde a dos veces la distancia entre los omóplatos.
* Tiene que haber una separación de 15 cm entre la cabeza del perro cuando esté de pie y la parte superior del contenedor.
* Un veterinario tiene que haber firmado un certificado de la buena salud del animal en los diez días anteriores al viaje.
* El veterinario también dirá al pasajero si es recomendable o no administrar un tranquilizante a la mascota.
* El transporte de animales debe cumplir con las normativas impuestas por IATA.
* Todos los contenedores comprados en los mostradores de AA o en cualquier tienda en la que vendan contendores de plástico para animales (por ejemplo: Doskosil, Sky kennel, Vari kennel, Petmate, etc.) para facturar animales deberán tener precintos de seguridad que puedan soltarse en las cuatro esquinas de la puerta del contenedor. En el mostrador de venta de billetes se facilitarán los precintos de seguridad sin cargo alguno.
Restricciones de temperatura
Se han fijado límites de temperatura para garantizar que los animales no se expongan a temperaturas extremas, ni frías ni calientes.
* Los límites de temperatura se aplican a los lugares de salida, de conexión y de llegada, con independencia del tiempo de conexión o que se pase en tierra en cualquier punto del itinerario.
* La dirección del aeropuerto es quien toma la decisión de aceptación final.
* Las mascotas que no se acepten a la salida seguirán siendo responsabilidad de su dueño.
* No se aceptarán mascotas cuando la temperatura existente o prevista en cualquier punto del itinerario supere los 30ºC (23ºC cuando se trate de perros o gatos de hocico chato). De esta forma, se garantiza la máxima seguridad en caso de que se produzcan retrasos, cancelaciones u otras situaciones no programadas.
* Es posible que en algunas ciudades no se acepten mascotas en todo el verano, ya que la temperatura máxima media estival en esos lugares supera los 30 ºC. Por eso, a los clientes que hagan reservas para volar a lugares calurosos o vayan a hacer conexión en ellos se les debe recomendar que no lleven mascotas. Se puede contemplar la posibilidad de hacer vuelos sin escalas o vuelos con conexión en alguna otra ciudad.
Para más información, pincha aquí.
BRITISH AIRWAYS
Con esta aerolínea a nuestras mascotas se les transportará en la bodega del avión si supera los 6 kgs de peso.
El Programa de Viaje de Mascotas "DEFRA", del que British Airways forma parte, permite viajar a perros y gatos entre ciertos países y ciertos aeropuertos del Reino Unido incluso sin necesidad de pasar la cuarentena habitual de 6 meses. En el caso de perros lazarillo, no es necesario aplicar el programa DEFRA.
Para más información, pincha aquí.
CONDOR
Por razones de seguridad Condor solo acepta animales con reserva confirmada que viajen en compañía de un pasajero con reserva. En función de la disponibilidad de espacio, se aceptará un animal por pasajero en la cabina y/o en bodega.
De acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento 998/2003 de la UE, se aceptará el transporte de perros y gatos con una edad mínima de 4 meses si viaja dentro del territorio de la UE. En vuelos desde Terceros Países no listeados hacia la Unión Europea la edad mínima es de 7 meses. En vuelos de Condor tampoco se permite el transporte de animales de menor edad (8 semanas a 4 meses) si son casos mencionados en las excepciones del Reglamento de la UE. Asimismo, no se aceptarán animales enfermos o heridos, ni perras o gatas que previsiblemente puedan parir durante el transporte, o lo hayan hecho durante 48 horas antes del vuelo. Aquellos animales que haya sido sedados, deberán ser capaces de mostrar reacciones al dirigirse a los mismos.
En la cabina de pasajeros es posible transportar perros y gatos de hasta 6 kgs. (incluyendo el recipiente). Las dimensiones del recipiente (con ventilación e impermeable) no pueden exceder las medidas de equipaje de mano publicadas. El recipiente deberá ir cubierto y no se permite que el animal salga del mismo durante el vuelo. El recipiente se deberá colocar a los pies del pasajero.
A partir de los 6 kgs., el perro o gato deberá ir en la bodega.
Sobre la jaula o transportin, el animal deberá poder permanecer de pie sin que la cabeza o las orejas rocen la tapa de la jaula. Debe poder girarse y tumbarse en una posición natural.
Se deben facilitar recipientes para agua y pienso, la jaula debe ser consistente y estar limpia y dotada de un fondo impermeable tapado por un material absorbente. Tenga en cuenta que se puede rehusar el transporte de animales en el mostrador de facturación si el recipiente es demasiado pequeño o no cumple los requisitos definidos por la reglamentación de la IATA.
EASYJET
En esta aerolínea queda totalmente prohibido el transporte de animales vivos: mascotas, insectos, reptiles o cualquier otro animal.
La única excepción son los perros guía para pasajeros ciegos y/o sordos y los perros de asistencia para pasajeros discapacitados, que podrán viajar en los vuelos nacionales del Reino Unido y en los vuelos con salida y llegada en la Europa continental (excepto las rutas del Reino Unido).
FINNAIR
En los vuelos regulares de Finnair, se permite transportar a mascotas, con ciertas restricciones. Los animales que pesen más de 8 kg. deben viajar en la bodega del avión. En los vuelos chárter de Finnair (números de vuelo AY1000–AY2999), todos los animales deben viajar en la bodega, con la excepción de perros guía y de servicio.
Para el transporte en cabina de pasajeros, Finnair se reserva el derecho a rechazar el transporte, si el contenedor es demasiado grande para la cabina o si el animal es demasiado grande para el contenedor. También se podrá trasladar el animal a la bodega, si el contenedor supera las dimensiones máximas permitidas.
- El peso total del animal y el contenedor no puede superar los 8 kg (17 lb). Las dimensiones máximas de los contenedores flexibles son las mismas que para el equipaje de mano: 56 x 45 x 25 cm (22 x 18 x 10 pulg.). Las dimensiones máximas de las cajas sólidas son 35 x 30 x 25 cm (14 x 12 x 10 pulg.).
- Cada pasajero podrá transportar un solo contenedor de animales.
- El animal debe permanecer completamente dentro del contenedor durante todo el vuelo.
- Para transportar un perro o un gato en la cabina, se recomienda el uso de un bolso blando, ya que resulta más fácil introducirlo bajo el asiento de delante. Los bolsos deben ser aptos para el transporte de animales y deben tener una parte inferior rígida. Los roedores siempre deberán transportarse en cajas sólidas.
- Los pasajeros de la clase Business de vuelos intercontinentales no podrán llevar animales en cabina, ya que no hay espacio debajo de los asientos reclinables.
Para el transporte en bodega:
- Los animales que pesen más de 40 kg (88 libras) deben transportarse en una caja robusta de madera.
- La caja de transporte debe lo ser suficientemente grande como para que el animal pueda levantarse y girarse.
- Como máximo, se permite transportar tres cachorros de menos de seis meses en la misma caja, siempre y cuando ninguno pese más de 14 kg (30 libras).
- Como máximo, se permite transportar dos animales de más de seis meses en la misma caja, siempre y cuando ninguno pese más de 14 kg (30 libras).
- Si el peso total del animal y la caja supera los 50 kg (110 libras), se deben transportar como mercancías.
Para planificar el trayecto con su mascota:
- Debe realizar la reserva para éste al mismo tiempo que la suya, ya sea mediante su agente de viajes o el centro de atención al cliente de Finnair. Como todos los vuelos tienen un máximo de animales permitidos, le informaremos al momento de la reserva si todavía hay espacio para su mascota en ese vuelo.
- Cuando realice la reserva, debe indicar las dimensiones del contenedor para el transporte, así como el peso total del contenedor y el animal.
- Cada país tiene restricciones específicas acerca del bienestar del animal que se deben respetar cuando desee transportar una mascota. Por ejemplo, en Finlandia no es posible transportar en avión cachorros de menos de ocho semanas. Para obtener información acerca de las normativas específicas de cada país sobre requisitos de documentación y restricciones de edad de los animales, póngase en contacto con la autoridad competente del país de destino.
- Según una directiva de la Unión Europea, todos los perros, gatos o hurones que viajen junto con el pasajero en un vuelo dentro de la UE deben identificarse con un microchip o un tatuaje claramente legible. Además, el animal debe ir acompañado de un certificado (conocido como pasaporte para mascotas), que incluye información acerca de las vacunas antirrábicas que ha recibido y diversa información acerca de su estado de salud. Puede consultar más información en el sitio web de Evira (la Autoridad Finlandesa de Seguridad Alimentaria).
- Si viaja con un animal a algún país fuera de la Unión Europea, compruebe los requisitos para regresar a la UE antes de su viaje.
Los animales no se incluyen en la franquicia de equipaje. Por lo tanto, siempre se cobra un cargo por su transporte. La única excepción a esta norma son los perros guía y de servicio, que pueden llevarse sin cargo alguno.
IBERIA
Para esta compañía, los animales domésticos que cumplan con las limitaciones legales y de documentación, pueden ser aceptados como equipaje en bodega o en cabina de pasaje, siendo en todo caso obligatorio tasar los mismos con la tarifa de exceso de equipaje.
Transporte en bodega,
Como regla general el transporte de animales vivos, deberá hacerse en la bodega del avión, en recipientes o contenedores adecuados proporcionados por el pasajero. Los recipientes deberán tener las siguientes características:
- Resistencia y seguridad
- Comodidad para la talla del animal
- Ventilación
- Un cierre que ofrezca garantías de que no va a abrirse en ningún momento
- Fondo impermeable
Cuando no reúna estas condiciones, el transporte será rechazado. En los vuelos IB5XXX no se acepta el transporte de animales en bodega.
Para poder viajar en cabina, a petición del pasajero, y previa autorización de reservas, podrán ser aceptados para el transporte determinados animales domésticos, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- El peso máximo permitido del animal incluyendo el recipiente o jaula será de 8 Kgs. incluyendo en el mismo, el peso del recipiente o jaula en el que será transportado el animal. El recipiente podrá tener como máximo 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.
- El animal deberá ir en un recipiente adecuado, consistente, ventilado, fondo impermeable y seguro. Este recipiente puede ser aportado por el pasajero, o bien adquirirlo en IBERIA.
- Para pájaros se tendrá en cuenta que las jaulas sean resistentes, que la cerradura sea segura, y en la que no pueda derramarse la comida y bebida. Además, la jaula irá siempre cubierta.
- Si se trata de animales de reducido tamaño o peso, podrán admitirse varios de la misma especie en un mismo contenedor.
- En ningún momento se admitirán animales que por sus características especiales, mal olor, etc., puedan ser molestos para el resto del pasaje y la tripulación.
- El animal deberá viajar con el pasajero sin causar molestias a los pasajeros que viajen a su lado
- Los pasajeros que transportan un animal en cabina, no podrán ocupar butacas situadas en filas correspondientes a salidas de emergencia.
- En ningún caso podrá salir del recipiente en el interior de la cabina, siendo responsabilidad del pasajero su cuidado.
JETAIRFLY
Esta aerolínea acepta transportar mascotas. El número de perros y gatos admitidos está restringido. Perros y gatos pequeños (menos de seis kilos, incl. bolsa) podrán transportarse en la cabina. Animales domésticos grandes deberán transportarse en la bodega del avión.
Si no la solicita a la reserva, el cliente debe pagar los gastos adicionales por vuelo y por animal al aeropuerto.
Un perro lazarillo siempre podrá entrar en la cabina en vuelos de corta y media distancia, independientemente de su peso (No es posible en vuelos desde países no UE a Charleroi, ya que este aeropuerto no está oficialmente reconocido como puesto de inspección fronterizo para animales vivos). Sin embargo, el perro deberá estar atado y llevar un bozal.
En la cabina de pasajeros podrán transportarse perros de menos de 6 kgs*. (incluido transportin) a condición de que:
- tengan como mínimo 8 semanas de edad.
- sean transportados en una bolsa o cesta cerrado y impermeable higiénica, de suficiente grande a fin de que el animal puede pararse y de que las medidas no pueden ser más de 115 cm.
- el animal, bolsa incluido, puede pesar máximo 6 kgs.
- el animal no pueda molestar de ningún modo al resto de los pasajeros
- las perras o gatas no estén embarazadas.
* excepto vuelos de larga distancia.
* No es posible en vuelos desde países no UE a Charleroi, ya que este aeropuerto no está oficialmente reconocido como puesto de inspección fronterizo para animales vivos.
- Una jaula dura no está autorizada en la cabina del avión.
En la bodega deberán transportarse los animales domésticos de más de 6 kgs. De cómo mínimo 8 semanas de edad ( 1 por persona, máximo 4 por vuelo).
Su jaula deberá ser suficientemente grande como para que puedan moverse sin impedimentos. Las jaulas deberán ser de plástico o metal.
LUFTHANSA
Dependiendo de su respectivo peso y tamaño, Lufthansa ofrece la posibilidad de transportar animales dentro de la cabina de pasajeros o en la bodega del avión.
El transporte de perros de determinadas razas queda sujeto a una normativa especial.
Hay que notificarlo como mucho 24 horas antes de la salida del vuelo, bien por teléfono bien en cualquier oficina Lufthansa de los aeropuertos.
En la cabina se puede llevar el perro cuando el peso de éste no supere los ocho kilogramos (incluido el contenedor). En estos casos, el animal deberá viajar dentro de una caja con unas dimensiones máximas de 55x40x20 cm. Puede utilizar su propio contenedor, si tiene el tamaño adecuado y es hermético.
RYANAIR
Esta línea aérea no acepta el transporte de animales ni mascotas en ninguna de sus rutas.
TRANSAVIA
Con Transavía se puede llevar a nuestra mascota, y se puede reservar online junto con nuestro billete. Para ello necesitaremos los datos del peso del perro y las dimensiones de la jaula. Las condiciones generales para esta aerolínea son:
- transavia.com transporta sólo perros y gatos de más de 3 meses de edad.
- Está permitido transportar dos cachorritos de perro o gato (si son familia) o una madre y un cachorrito (de perro o gato) en una sola jaula.
- Está permitido llevar por pasajero una mascota en la cabina y dos jaulas en la bodega de carga (siempre que cumplan los límites generales exigidos).
- Se ha de disponer de un pasaporte para animales de compañía.
- Sobre las jaulas de transporte, han de disponer de espacio suficiente para que el perro pueda erguirse (sin tocar la parte superior), girar y tumbarse cómodamente. No se permiten las jaulas de metal ni madera. En el suelo de la jaula ha de colocarse una manta o periódicos. Por razones de seguridad, no está permitido transportar en la jaula artículos como juguetes, peluches y huesos.
VUELING
Con Vueling puedes llevar tu mascota a bordo contigo. Se puede incluir en la misma reserva de nuestro pasaje. Tienen un servicio de Atención al Cliente por si deseas contratarlo después de realizar la reserva.
Sus condiciones sobre el transporte de mascotas son:
-
El Pasajero podrá, durante su proceso de reserva, optar por contratar el servicio de transporte de una mascota (salvo roedores) para lo cual habrá de abonar un precio adicional y cumplir las siguientes condiciones:
- El animal deberá ir cerrado en una caja especial, con agujeros de respiración y fondo impermeable, no siendo válida una caja casera manipulada. Si el recipiente no resulta aceptable o seguro, a juicio exclusivo del personal de tierra o vuelo, será rechazado.
- Las medidas máximas de la caja serán 50 cm. de largo, 40 cm. de ancho y 20 cm. de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 110 cm.
- El peso máximo de la caja (incluyendo el animal y sus complementos) será de 8 Kg.
- Los recipientes de comida o bebida deberán ir cubiertos, para evitar que su contenido se derrame.
- El transporte de la caja debe hacerse en el suelo, ubicando la misma entre los pies del Pasajero o debajo de su asiento. Queda prohibido transportar la caja en el asiento anexo al del Pasajero, aunque se encuentre vacío, o sobre las piernas.
- Se rechazarán todos los animales que por sus características especiales (mal olor, estado sanitario, higiene o comportamiento violento) pudieran resultar molestos para el resto del pasaje.
- Los pasajeros que transporten animales deberán hacerse cargo de los mismos en todo momento, respondiendo por cuantos problemas pudieran causar.
- El animal no podrá ser sacado del recipiente en ningún caso desde el embarque hasta el desembarque del avión.
- Sólo podrá ser transportado un único animal por caja, excepto pájaros u otros animales de reducido tamaño.
- Debido a normas nacionales, Vueling no permitirá el transporte de este tipo de animales en sus vuelos a/desde el Reino Unido y Malta.
- El Pasajero debe asegurarse de que la normativa del país de destino permite transportar el animal y de que éste cumple las medidas higiénicas adecuadas, así como que dispone de la documentación necesaria para su tenencia y transporte.
- El Pasajero se responsabilizará de cuantos perjuicios (tales como multas impuestas por el país de destino del vuelo, etc.) pudiera sufrir Vueling por el transporte de animales sin la documentación adecuada.
- Sólo se admitirán dos animales a bordo en cabina en un mismo vuelo. El sistema informático de reserva no ofrecerá la posibilidad de contratar este servicio a los pasajeros que pretendan reservar una vez excedido este cupo máximo.
- Vueling no ofrece la posibilidad de transportar animales en la bodega del avión.
- Vueling permite una mascota por pasajero con un máximo de dos mascotas por vuelo.
Las tarifas para el transporte de animales se pueden consultar en la web de la compañía.