¿CÓMO LLEGAR?: CLICK AQUÍ.
APARTAMENTOS EL PATIO están situados en pleno corazón de los Picos de Europa, un enclave privilegiado para el descanso, donde se combina el turismo rural con una gran oferta gastronómica y paisajística.
El Patio es un conjunto formado por 7 apartamentos de estilo rústico de hasta 60 m2 para 2, 4 y 6 personas. Se trata de varios edificios de arquitectura tradicional de más de 200 años de antigüedad, fielmente restaurados.
Cuenta con: solarium con hamacas, aparcamiento propio con amplias zonas verdes, zona de merendero cubierto con barbacoas, amplia piscina con maravillosa vista a los Picos de Europa…
Los APARTAMENTOS EL PATIO disponen de cocina totalmente equipada: vitrocerámica, lavadora, nevera, etc.
Salón-comedor con chimenea, calefacción individual y TV.
Algunos apartamentos disponen de baño con hidromasaje.
Venta de productos típicos.
Entorno
La comarca de Liébana, situada en el extremo occidental de Cantabria la integran cuatro valles principales, en cuya confluencia se encuentra la villa de Potes, capital de la comarca, cuyo típico mercado de los lunes es lugar de reunión de los lebaniegos desde tiempos inmemoriales.
Rodeada por todas partes por elevadísimas montañas, que superan casi siempre los 2.000 metros de altitud, Liébana tiene en el Parque Nacional de lo Picos de Europa la culminación de su accidentada y bellísima orografía. No es fácil resumir el patrimonio natural y cultural que atesora, destaca sobre todo, sus montes de hayedos y robledales que coexisten con los encinares y alcornocales mediterráneos. En cuanto a la fauna, es uno de los últimos refugios de algunas de las especies más amenazadas de extinción en la Península Ibérica como el oso pardo y el urogallo, pero abundan otras muchas como el rebeco, venado, lobo, jabalí, corzo y diferentes rapaces.
A 3 Km. De Potes se encuentra oculto en un recogido valle el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, santuario que alberga en su interior el “ Lignum Crucis”, considerado como el mayor fragmento de la Cruz de Cristo, reliquia que ha hecho que Santo Toribio comparta con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela el privilegio del año Jubilar. ( Celebrado cuando la festividad del Santo – 16 de Abril – cae en domingo )
LERONES, como todos los pueblos lebaniegos es un museo vivo de la cultura popular, no hay más que pasear por el pueblo y ver en el interior de las casas, en las cuadras o socarreñas, los distintos instrumentos propios de las labores tradicionales.
El microclima de Liébana, de tipo mediterráneo, permite una gran variedad culinaria, destacando el cocido lebaniego, que tiene como principal ingrediente el garbanzo. Lógicamente tampoco faltan en Liébana los platos de caza, ni el salmón y la trucha del río Deva. De excepcional puede calificarse la calidad de sus quesos, algunos de las cuales cuentan con denominación de origen, como el picón de Bejes y Tresviso.
UN DÍA DE SENDERISMO…: Liébana, encierra a su alrededor un paisaje excepcional, para poder disfrutar de rutas de senderismo de dificultad media y alta, adecuadas para diferentes edades, y sobre todo, para poderlas realizar en familia.
POLÍTICA DE ADMISIÓN DE MASCOTAS